Portada1
Nacionales: Alertan que la Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo en 2024
27/03/2025 | 761 visitas
Imagen Noticia
En el primer año de la gestión Milei el sector industrial sufrió un rojo de -9,4%. Tuvo el peor desempeño entre 79 países relevados por la ONUDI, según destacó una organización local.

La Argentina fue el país con la mayor caída industrial en todo el 2024, el primero de la gestión de Javier Milei. El rojo en el sector alcanzó el -9,4% anual y fue el peor desempeño entre 79 países relevados por la ONU, específicamente su área destinada al Desarrollo Industrial (ONUDI), difundido este martes por la red de profesionales Misión Productiva. “Un desempeño preocupante que alerta sobre la pérdida de capacidades industriales”, advirtió el grupo de expertos en desarrollo, producción e innovación.

 

El relevamiento de Misión Productiva toma la variación promedio de la producción industrial durante todo el año pasado registrado por la ONUDI. La Argentina quedó en la peor posición, detrás de otros países como Togo, Irlanda, Hungría y Alemania. El grupo de expertos señala que “detrás de este retroceso se encuentran principalmente la fuerte caída de la demanda interna, en un contexto de pérdida del salario real, especialmente durante la primera mitad del año, y la contracción de actividades que tradicionalmente traccionan, como la construcción”.

 

Los problemas del sector el propio Luis Caputo los recogió en una reunión que tuvo con la Unión Industrial Argentia (UIA). Hace poco más de un mes el ministro de Economía visitó a la entidad liderada por Daniel Funes de Rioja. Allí los industriales le reclamaron medidas concretas para favorecer a un sector que sufrió bastante el año pasado la motosierra de Javier Milei, y que ahora está más en alerta por las turbulencias en la economía internacional a partir de la violenta política arancelaria de Donald Trump. El ministro intentó recojer el guante y aseguró que “este Gobierno está a favor de la industria y del sector privado”, pero no se conocieron políticas públicas al respecto.

 

En 2024 la actividad industrial tuvo una caída de 9,4% del producto y se perdieron 30 mil puestos de trabajo, tal como lo refleja ahora la agencia de la ONU a nivel global. Los industriales exigen baja de gravámenes, luego de que el propio Caputo redujera las retenciones al campo. Funes de Rioja, en el encuentro con Caputo, expresó: “La industria no quiere protección ni condiciones especiales sino igualdad de oportunidades para competir frente a un mundo convulsionado en materia comercial”.

 

Además de los números en rojo que dejó el año pasado, la UIA señaló que más del 46% del costo de los bienes industriales corresponde a impuestos y que el sector industrial es el que más aporta a la recaudación y el empleo, con 1,2 millones de trabajadores formales, generando dos empleos indirectos por cada puesto directo. Destacaron también que los precios de la industria estuvieron 50 puntos porcentuales por debajo del IPC durante 2024.

 

Desde este panorama, sobre el comparativo de los datos de la ONUDI, Misión Productiva señaló en sus redes sociales: “El 2025 luce preocupante para la industria. El gobierno impulsa una mayor apertura comercial en un contexto marcado por una fuerte apreciación del tipo de cambio, lo que debilitará al entramado manufacturero. La historia muestra que ese combo es muy dañino para el entramado local”.

 

 En su momento desde la UIA le plantearon al ministro Caputo una serie de propuestas como la devolución de saldos a favor acumulados en impuestos nacionales con especial énfasis en Impuesto País, IVA y reintegros de exportación, junto con permitir el cómputo del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios como pago a cuenta de Impuesto a las Ganancias e IVA en un 100% para las PyMES y también con un esquema para grandes industrias, de forma potenciar a los sector formales, y la eliminación de derechos de exportación para las manufacturas de origen industrial (MOI). A nivel legislativo, la UIA pidió Impulsar el Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo y mientras se avanza, un esquema de amortización acelerada para la industria (en particular para PyMis), y la reducción del costo laboral no salarial: contribuciones patronales a cuenta de IVA para el sector industrial intensivo en trabajo.

Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Yuyito González anunció su separación de Javier Milei
A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación
» Leer más...
Imagen Noticia
“No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”
En su tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei, la CGT destacó la contundencia de la medida y cuestionó el ajuste económico, la falta de información sobre el acuerdo con el FMI y la caída del poder adquisitivo. “Vamos a trabajar para esclarecer al pueblo argentino lo que está en juego”, afirmó Héctor Daer.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un paro nacional en caliente, en la arena movediza de la crisis mundial
Que Milei viene barranca abajo lo sabía la CGT cuando convocó el paro. Que venimos del repudio a la represión de Bullrich también y sobre todo del apoyo del 90% de la población a los jubilados que son reprimidos todos los miércoles. También que mediante el impensado canal de las hinchadas de fútbol se produjo un 12 de marzo con mucha gente y brutalmente reprimido por las tropas de Bullrich que dejaron luchando por la vida al reportero Pablo Guillo y 140 detenidos cazados al azar que tuvieron que ser liberados. Sabían del criptogate, de la nominación de jueces por decreto, criticada por la Amcham e Idea, lo más graneado del capital. Como buenos burócratas que cuidan sus sillones ya habían visto la reacción de masas del 1º de febrero contra el discurso de Davos, donde Milei pierde un round por nock out de su “batalla cultural”.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno anunció que desclasificará documentos sobre nazis refugiados en la Argentina
Lo confirmó Guillermo Francos. La orden de Javier Milei incluye información sobre operaciones financieras y militares.
» Leer más...
Imagen Noticia
Ordenaron desclasificar la documentación sobre las Fuerzas Armadas en la última dictadura
El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó el anuncio a través de un mensaje grabado. También se refirió al asesinato del capitán Viola: “Para el gobierno de Milei fue un crimen de lesa humanidad”, señaló
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Instagram
Escuchanos en vivo
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/.
Enviar mensaje
Angel:
Urgente cerca con Brasil - https://youtu.be/RFucUrHbVQU
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Ambiente
  • Clima
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Internacional
  • Justicia
  • Locales
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencia
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    San Antonio Hoy

    Facebook: San Antonio
    Intagram: sanantoniohoy

    San Antonio - Misiones
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra