Portada1
Economía: ¿Por qué los precios suben pero el dólar baja?
17/04/2025 | 418 visitas
Imagen Noticia
Pese a que hubo un 101,6% de inflación en lo que va del año, el dólar apenas se movió más de un 20%. Sergio Hauque, economista santafesino, explicó las causas.

El jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de septiembre, el cual dio cuenta de una inflación del 3,5% en el noveno mes del año. Sin embargo, el dólar blue sigue bajando y durante esta semana perforó el piso de los $1.200, ubicándose en los $1.160.


El economista Sergio Hauque, ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), explicó que "el problema de la inflación es que los precios corren, algunos más rápido y otros más despacio. Y el dólar es un precio más en Argentina, aunque uno muy importante como el salario o la tasa de interés".


Hauque explicó que el precio actual del dólar se debe a que "hay intervención del estado para mantenerlo a este precio más bajo, está claro", y debido a eso el dólar no aumenta como la inflación.

"En este año hubo una inflación del 100%, una duplicación de los precios promedio. Mientras que el dólar, si tomamos el oficial, con la devolución llegó a $800, y hoy está aproximadamente a $1000. Estamos hablando de un 20% de aumento en el año. Los dólares financieros a principios de año estaba en $1150, y ahora están en el mismo nivel. Eso provocó que los precios argentinos aumenten en dólares. Todos los precios argentinos, que se duplicaron nominalmente, aumentaron mucho más en dólares", dijo por LT9.

"Algunos dicen que el dólar está atrasado y hay que subirlo. Otros dicen que los precios están adelantados y hay que bajarlos. Un economista suele decir 'El precio que está atrasado siempre es el mío, los demás están adelantados'. Esta discusión es eterna", graficó Hauque.

Al ser consultado sobre si la intervención en el mercado del gobierno no se trataba de un comportamiento alejado del liberalismo que profesa el oficialismo, el economista consideró que "este gobierno mostró muchas dosis de pragmatismo".

Con respecto a la salida del cepo, Hauque indicó que "las proyecciones de las consultoras para octubre hablan de entre el 3 y 3,5% de inflación. En principio, si todo esto sigue y el dólar se mantiene a niveles actuales, si el riesgo país sigue cayendo porque los bonos suben, parecería que no hay problema en soltar el cepo". Pese a esto, señaló que "el gobierno tiene temor de que, si se elimina el cepo, el dólar pegue un salto o tenga que devaluar como pasó en diciembre".

"La apuesta del gobierno es mantener el dólar como está, tener los dólares suficientes porque la economía va a crecer según las estimaciones del gobierno y ahí salir del cepo cambiario. Es posible. El otro escenario es que no lo puede sostener, y que haya que devaluar nuevamente", advirtió.

Inflación

Sobre los números de la inflación, el economista santafesino expresó que "evidentemente es una buena noticia, hacia cuatro meses que la inflación no podía bajar la barrera del 4%, y en septiembre lo logró". También enfatizó que "este mes tiene un golpe especial por la baja del impuesto PAIS, que bajó diez puntos y se notó en precios importados".

"Esta buena noticia no soluciona todos los problemas del país, aún existen muchos riesgos para el plan económico hacia el futuro", manifestó.

Hauque recordó que "el análisis del Indec no tiene que ver solamente con los precios de los supermercados", y que "los bienes están marcando niveles más bajos aún, pero lo que está aumentando más son los servicios".

"El Indec esta dando cifras creíbles respecto de discusiones de hace una década atrás, cuando hubo números irracionales", destacó.

Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
“Tormenta de dólares”
El gobierno de Javier Milei implementó el plan "Tormenta de Dólares" para estabilizar el tipo de cambio y controlar la inflación, con medidas como la compra de USD 5.000 millones y la apertura del mercado a inversores extranjeros.
» Leer más...
Imagen Noticia
El dólar oficial cayó a $1160 y se achica la brecha con las cotizaciones financieras
En el tercer día sin cepo cambiario, el tipo de cambio oficial bajó $70 y se aproxima al límite inferior del nuevo esquema de flotación. El dólar MEP cerró a $1187 y el blue a $1250, marcando una reducción en la brecha con el oficial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Eliminan del cepo y ya podes comprar la cantidad de dólares que quieras
Las entidades bancarias aguardan los cambios nacionales dispuestos para este lunes
» Leer más...
Imagen Noticia
Acciones y bonos argentinos suben en los mercados internacionales
Las acciones y bonos argentinos repuntan en los mercados internacionales en la previa a la apertura sin cepo cambiario. Empresas como YPF y Banco Francés lideraron las subas en Wall Street, mientras que los bonos globales también mostraron un fuerte incremento, reflejando una expectativa positiva ante el nuevo contexto económico.
» Leer más...
Imagen Noticia
YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el crudo internacional
El Presidente de la petrolera estatales confirmó que los precios de los combustibles podrían bajar en caso de que la baja del precio del barril a nivel internacional continúe.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Instagram
Escuchanos en vivo
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/.
Enviar mensaje
Angel:
Urgente cerca con Brasil - https://youtu.be/RFucUrHbVQU
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Ambiente
  • Clima
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Internacional
  • Justicia
  • Locales
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencia
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    San Antonio Hoy

    Facebook: San Antonio
    Intagram: sanantoniohoy

    San Antonio - Misiones
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra