Portada1
Salud: La tendencia de las drogas para bajar de peso
21/04/2025 | 297 visitas
Imagen Noticia
Con la reciente llegada de medicamentos como Ozempic al país, crece el interés por tratamientos farmacológicos para la obesidad. Sin embargo, especialistas advierten que no funcionan por sí solos y deben combinarse con cambios sostenidos en el estilo de vida

La obesidad y el sobrepeso siguen siendo problemas graves de salud en la Argentina. En este contexto, comenzaron a comercializarse fármacos inyectables basados en semaglutida, como Ozempic; próximamente llegará al país, Wagovy. Se los conoce popularmente como "las drogas de Hollywood", por su uso en celebridades, pero el entusiasmo genera confusión. ¿Realmente funcionan? ¿Quiénes pueden usarlos? ¿Son seguros?

 

Eduardo Carrozzo, especialista en cirugía bariátrica, aclara que estos medicamentos pueden ser efectivos, pero su uso requiere acompañamiento médico y cambios de hábitos. “La realidad es que las drogas para bajar de peso son efectivas siempre y cuando el paciente tome la medicación que le corresponde, en la dosis que le corresponde”, afirma.

 

Carrozzo explica que la acción del fármaco no provoca un descenso de peso inmediato. “No es que vos tomás el remedio y bajás de peso. El medicamento genera saciedad porque enlentece el tránsito intestinal. El paciente come menos, pero eso no alcanza: baja de peso si también hace actividad física.”

 

Además, advierte que hay riesgos si se consumen sin control médico. “Estos remedios también se usan para tratar la diabetes. Si alguien los toma sin indicación y está usando insulina, puede terminar con una hipoglucemia grave.” El especialista remarca que su uso debe estar siempre supervisado por un profesional, especialmente en pacientes con enfermedades metabólicas.

 

En Argentina, estos medicamentos ya están disponibles con varios nombres comerciales, con precios extremadamente caros que rondan entre los 500 y 600 mil pesos mensuales. “No es un tratamiento barato, y no es mágico. Requiere compromiso del paciente y seguimiento profesional”, subraya.

 

El tratamiento suele aplicarse por vía subcutánea, una vez por semana, y se necesita al menos entre cuatro y seis meses para ver resultados reales. Durante ese tiempo, el cuerpo asimila el aumento progresivo de dosis. “Es un medicamento que se tolera mal al principio, genera náuseas, por eso se sube la dosis de forma gradual”, explica Carrozzo.

 

Más allá de los medicamentos, el cirujano destaca el valor de la cirugía bariátrica como herramienta terapéutica. “La cirugía no es una solución instantánea, pero ofrece resultados más duraderos. Eso sí, si el paciente no cambia su alimentación y no se mueve, vuelve a subir de peso, con cirugía o sin ella.”

 

Carrozzo encabeza un equipo que realiza entre seis y ocho cirugías por mes. Antes de operar, trabajan con el paciente en la preparación emocional, nutricional y médica. “La técnica es la misma que en cualquier parte del mundo. La clave está en el compromiso del paciente y en el acompañamiento posterior.”

 

El tratamiento de la obesidad no depende de una pastilla ni de una intervención quirúrgica. Según Carrozzo, cada caso requiere un enfoque integral que contemple la medicación, la alimentación, la actividad física y el seguimiento médico. El éxito del tratamiento, en definitiva, se construye con constancia y responsabilidad.

Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
El programa de Salud Integral Adolescente apuesta a la escucha y el abordaje integral en Misiones
Nadia Lunge, coordinadora del Programa Provincial de Salud Integral Adolescente, destacó la importancia de la escucha activa y el acompañamiento especializado. Con 16 centros y 17 espacios habilitados en toda la provincia, buscan ofrecer atención integral a los adolescentes con problemáticas específicas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Una mujer denunció que le dejaron la aguja clavada en la pierna de su hijo
Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis
» Leer más...
Imagen Noticia
Vacunas contra el covid: vacunaron a la gente con "media tabla periodica""
Lo publicaron en una revista internacional. Aseguran que hay metales pesados y "media tabla periódica" en las fórmulas que los laboratorios se negaban a revelar.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Ministerio de Salud absorberá al Instituto Nacional del Cáncer
La cartera sanitaria nacional absorberá el INC para promover una centralización de sus funciones y hacerlo más eficiente. Mantendrá los programas, el acceso a medicamentos y los tratamientos a pacientes oncológicos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Preocupación y alerta en San Pedro por aumento de casos gastrointestinales
Los habitantes de San Pedro muestran preocupación y están en alerta por la cantidad de pacientes con dolor abdominal, vomito y diarrea. Desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia confirmaron que se encuentra en estudio un aumento inusitado de casos de Síndrome Gastrointestinal sin especificación de origen en el casco urbano. Solo el sábado se registraron más de 75 casos. Preocupa los cuadros pediátrico.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Facebook
Instagram
Escuchanos en vivo
En vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/.
Enviar mensaje
Angel:
Urgente cerca con Brasil - https://youtu.be/RFucUrHbVQU
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Agro y Producción
  • Ambiente
  • Clima
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Información General
  • Internacional
  • Justicia
  • Locales
  • Misiones
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tendencia
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    San Antonio Hoy

    Facebook: San Antonio
    Intagram: sanantoniohoy

    San Antonio - Misiones
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra