Este miércoles, una nueva movilización de jubilados y movimientos sociales en las inmediaciones del Congreso de la Nación volvió a generar incidentes con la policía. A tan solo minutos de dar inicio a la manifestación, que tenía como objetivo el reclamo de mejoras en las jubilaciones y contra las políticas de ajuste, se produjeron tensiones entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, quienes aplicaron con rigor el protocolo antipiquetes.
Según informaron fuentes cercanas, los primeros incidentes ocurrieron minutos antes de las 16, en la esquina de Rivadavia y Callao, donde la policía y los manifestantes se enfrentaron, con empujones y contacto físico. Esta situación ya se había repetido en semanas anteriores, donde los manifestantes intentaban caminar por la calle mientras la policía buscaba preservar la libre circulación del tránsito. La respuesta de las fuerzas de seguridad incluyó el uso de gases lacrimógenos, que afectaron a manifestantes, periodistas y fotógrafos presentes en el lugar.
En medio de la tensión, las cámaras de televisión captaron cómo uno de los manifestantes fue detenido por la policía y trasladado por las calles cercanas al Congreso. La manifestación, que contó con la participación de jubilados y organizaciones como las dos CTA y CONADU, comenzó en Plaza Congreso con destino hacia la Plaza de Mayo, y se desarrolló en el marco de un contexto de descontento generalizado hacia las políticas del Gobierno.
En un comunicado, los organizadores de la protesta expresaron que la marcha también formaba parte de un preludio para la movilización que la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para el próximo 30 de abril, en conmemoración del Día del Trabajador. En el mismo, se criticó el ajuste en las jubilaciones y el endeudamiento del país, exigiendo mayores derechos para los jubilados y trabajadores.
Por su parte, desde el Ministerio de Seguridad, que dirige Patricia Bullrich, se recordó que las fuerzas federales, en coordinación con la Policía de la Ciudad, tienen la misión de hacer cumplir el protocolo antipiquetes y mantener el orden público en todo momento.
Fuente: Infobae