Ambiente: Ecología investiga la contaminación de un arroyo en Piñalito Sur por desechos de un aserradero

06/04/2025 | 870 visitas
Imagen Noticia

Durante una inspección en San Pedro, el Ministerio de Ecología detectó la descarga de residuos de un aserradero al cauce de un arroyo en Piñalito Sur. Se iniciaron actuaciones en el marco de las normativas ambientales vigentes.

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones inició una investigación por la posible contaminación de un arroyo en la localidad de Piñalito Sur, en el municipio de San Pedro, causada por residuos provenientes de un aserradero ubicado en la zona.

 

La situación fue detectada durante una inspección de rutina llevada a cabo por técnicos de las direcciones de Control Ambiental e Impacto Ambiental del Ministerio, junto con efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía de Misiones.

 

Durante el operativo, se constató que los residuos generados en el sector de acopio de material de descarte del establecimiento eran vertidos directamente en el curso de agua que bordea el predio industrial, lo cual representa un riesgo ambiental para el ecosistema local.

 

Ante esta grave irregularidad, las autoridades iniciaron las actuaciones correspondientes, en cumplimiento de la legislación ambiental vigente en la provincia, con el objetivo de detener el daño y mitigar sus efectos sobre el arroyo afectado.

 

Desde la cartera ecológica indicaron que continuarán con el seguimiento del caso y las medidas necesarias para garantizar la preservación de los recursos hídricos y el cumplimiento de las normas ambientales.


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:


Denuncian desmontes en territorio indígena en Garuhapé y reclaman la intervención de Ecología

Imagen Noticia

El Equipo Misiones Pastoral Aborigen denunció públicamente que la comunidad de Puente Quemado II, en Garuhapé, enfrenta situaciones de tala ilegal en su territorio relevado por la Ley 26.160. Acusan a una empresa de servicios forestales contratista de Arauco, empresa con la que mantienen un conflicto por las tierras relevadas en la Ley 26.160. Exigen respuestas de las autoridades.

Leer Más


Autoridades en alerta ante la posible presencia de un yaguareté en Iguazú

Imagen Noticia

La desaparición de perros de las chacras encendió el alerta sobre la posible presencia de un yaguareté en la zona. Las autoridades solicitaron a los vecinos que encierren a sus animales por las noches y que ante el hallazgo de alguna huella den aviso a las autoridades

Leer Más


Desmantelan campamentos de caza y pesca ilegal en Salto Encantado, Lago Urugua-í y Yabotí

Imagen Noticia

Como resultado de operativos de control ambiental y patrullajes en el territorio de la zona centro y zona norta, se lograron múltiples decomisos, el desmantelamiento de campamentos clandestinos y la detención de infractores.

Leer Más


Andresito: Desarticularon un intento de robo de madera nativa en el Parque Provincial Foerster

Imagen Noticia

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, a través de la Subsecretaría de Ecología y la Dirección General de Bosques Nativos, desarticuló este domingo el intento de robo de madera en el Parque Provincial Foerster de Andresito.

Leer Más